As I have brought forward the topic in the LQG subforum,
https://www.physicsforums.com/showthread.php?s=&threadid=13023&perpage=12&pagenumber=6
I think it could be good to open a thread on Lucretius Epicurus and the rest of atomists. Properly this should not be exactly in Philosophy of Science but in Metaphysics & Epistemology but it seems that the "Natura" topic are by convention worked out here.
First, let me use an intermediate solution between latin and english... I will use *spanish* to review some of the quotes of Lucretius referring to atoms. Here come.
I,150: Y no se me oculta que de los griegos oscuros hallazgos
no facil es en versos latinos ponerlos en claro,
y mas cuando mucho con nuevas palabras hay que tratarlo,
por la escasez de la lengua y lo nuevo de lo tratado;
I,196: de modo que a muchas cosas comunes muchos entiendas
que hay elementos, como a las palabras vemos las letras,
mas bien que haber cosa alguna sin sus principios que pueda.
I, 684 Pero ello, a mi ver, es asi: hay ciertos cuerpos, que de ellos
los choques, orden, postura, figuras, y movimentos
fuegos producen, y mudan, mudando su ordenamiento,
el ser de la cosa;
I,215: A esto se annade que a todos de nuevo en los atomos suyos
disuelve natura y hasta la nada aniquila a ninguno.
Pues, si algo fuese mortal en sus partes todas, al punto
sin mas cada cosa se viera acabar borrada del mundo:
No haria falta una fuerza que hiciera de su conjunto
rotura de partes y que desliar pudiera sus nudos.
(et nexus exsoluere posset)
I,238: En fin, toda cosa un mismo poder y causa a cada hora
las destruiria, si no es que materia enterna lo estorba
sus lazos juntando entre si mas o menos prieta o porosa:
que un toque, en verded, de muerte seria causa de sobra,
si, de no haber elementos de cuerpo etern, que sola
la fuerza que sea a su vez destejer debiera su estofa.
Mas, siendo asi que los lazos que los primordios acoplan
son diferentes y eterna la masa es de que constan,
siguen las cosas enteras de un cuerpo, hasta tanto que atopa
fuerza bastante a la urdimbre de cada cual como propia.
(vis obeat pro textura)
I, 320: pero, quE cuerpos a cada momento de alli se desprendan,
natura celosa ha vedado la tal vision que se vea.
En fin, cuanto hay quen natura y el dia a las cosas agregan
poco a poco, obligando a medida y paso que crezcan,
ninguna agudeza de ojos que apliques hay que las vea
ni cuanta cosa tampoco envejece de edad y se seca,
ni las que dan sobre el mar recomidas de fina sal pennas
dado te es ver en cada momento quE es lo que pierdan.
Por cuerpos ciegos, por tanto, natura rige su empresa.
Y no, sin embargo, esta en corporal harnaz embutido
todo ni prieto doquiera, pues hay en las cosas vacio;
lo cual en asuntos mil te hara al caso haberlo entendido
y no dejara que vagues dudando y preguntes sin tino
por el total de las cosas y fe no des a mis dichos.
Con vista a lo cual, lugar hay sin toque, inane y vacio;
lo cual si no hubiera, en modo ninguno las cosas de sitio
podrian moverse, pues lo que del cuerpo es cargo y oficio,
que es resistir y topar, todo ser lo tendria de fijo
siempre ante si: nada pues avanzar podria ni pizco,
pues no habria nada que alli el de ceder ofreciera principio.
I,360: Porque, si hay en un copo de lana tanto de cuerpo
como en un plomo, que pese otro tanto es justo y derecho,
ya que empujar toda cosa hacia abajo es cargo del cuerpo,
mientras, por contra, el ser del vacio queda sin peso.
Asi, lo que igual de grande se ve y se ve mas ligero,
declara sin duda que mas vacio en si tiene dentro;
por contra, lo mas pesado proclama que mas de cuerpo
encierra en si, y de vacio que tiene en si mucho menos.
I,384: Por acabar, si dos cuerpos del choque a que han ido a rechace
rapidos saltan atras, de cierto es fuerza que el aire
ocupe todo el vacio que entre ambos cuerpos se abre;
mas el por mas que a redor con sus auras acelerandose
confluya, aun asi no podra el espacio todo llenarse
en solo un momento: pues debe el primero ocupar cada parte
que vaya encontrando, despues, que a ocuparlas todas alcance.
II 218 del propio su peso llevados, en tiempo a veces incierto,
incierto lugar, se tuercen un poco del derrotero,
tanto no mAs que se piueda decir que mudO el movimiento
II 80 Si los primordios de cosas te crees que pueden estarse
quietos y asi nuevas cosas hacer que a moverse se lancen
muy lejos de verdadera razon te pierdes errante:
pues, dado que por vacio se mueven, solo le cabe
a todo primordio de cosa o que el propio peso lo arraste
o el choque con otro tal vez. Pues, you que en rapido embate
han ido a menido a chocar, resulta que saltan aparte
por sI cada cual;
I 1010 (que al cuerpo a que se defina)
con el vacio, y con cuerpo a lo que es vacio, le obliga
This duality, between being and nobeing, is the main issue, and it easy to see it as the modern duality between vector and covector, or between densities and vector fields, or betweem momentum and position. In some sense, a particle is something that owns mometum, while vacuum is something that owns space, or distances. (Note the difference with string theory, for instance)
But amazingly the most popular detail, giving name to the whole theory, was the reference to minimal and indivisible units (Even politicians as Cicero got some interest in the name, which actually refers to the minimum unit of vote: in-dividuum. It was not until Cavalieri that the word was regained for mathematics). But these questions are not the starting point, and really you must wait until half of the first chapter to touch them.
I 561 Pero, de hecho, se ha dado sin duda un termino y queda
del dividir, you que vemos las cosas que se renuevan,
I 628 En fin, si no hiciese a todas las cosas en minimas partes
natura la criadora por norma desmenuzarse,
ya nada la misma de aquellas podria hacer repararse,
puesto que aquellos que no son ningunas hechos de partes
ya no podrian a la engendradora materia prestarle
lo que ella requere, rebotes y pesos, varios enlaces,
encuentros, mociones, por los que las cosas todas se hacen.
Here one should have a lot to think about the static arguments about the minimum (I 615) and about the dinamic ones. We know, via Archimedes, that Democritus got to solve the volume for the cone, and this implies to iterate, beyond any minimum. But a volume is a static object, so perhaps atomist use a different method when dinamics is involved. It is said that the theory was developed by giving a mathematical framework to Zenon arguments (for them see quartodeciman et al. in thread
https://www.physicsforums.com/showthread.php?s=&threadid=11181 )
Regretly, the issue of Time has been almost forgeted by Lucretius age,
I 459 El tiempo, asimismo, no es de por si, que por solos los hechos
sentido se alcanza de quE ha pasado en un tramo de tiempo,
quE es lo que esta amenazando, quE va siquiendole luego;
y el tiempo que en sI nadie puede sentirlo a bien confesemos,
si de mocion de cosas se aparta y reposo sereno.